STREETFIGHT

TODO LO QUE DEBES SABER

¿Qué es el Streetfight?

El Streetfight es un estilo de baile underground nacido en la escena hardcore europea, caracterizado por movimientos explosivos, posturas de combate y una actitud desafiante. Aunque no es un estilo oficial dentro del hip hop o las danzas urbanas clásicas, el Streetfight ha ganado presencia en batallas, festivales y raves gracias a su fuerza visual y a su fusión con otros estilos como el Jumpstyle, el Hakken o el Tekstyle.

Orígen del Streetfight

El Streetfight no nació en un lugar específico de forma oficial, pero empezó a hacerse popular en países como Francia, España, Alemania y Polonia. Aun así, muchos de los propios bailarines consideran que España es el verdadero origen del estilo.

Fueron los bailarines de la escena hardcore quienes comenzaron a
combinar movimientos inspirados en peleas, como posturas de lucha, saltos secos y pasos con estilo marcial, con música muy intensa como el Uptempo, Hardcore y un estilo más reciente conocido como Newstyle.

¿Qué hace único al Streetfight?

  • No tiene una base clásica ni técnica formal. Es libre, agresivo y visual.

  • Se inspira en artes marciales, boxeo, Krav Maga, MMA, pero como recurso estético, no real.

  • Valora la fuerza escénica, la actitud desafiante y la conexión con los bajos de la música.

  • Suele combinarse con otros estilos para crear secuencias intensas en batallas o performances.

Pasos Básicos del Streetfight

Aunque no hay pasos “oficiales”, hay patrones comunes:

1. Guardias y desplazamientos

  • Simula una guardia de boxeo (puños arriba).

  • Acompáñalo con desplazamientos laterales rápidos.

2. Golpes al aire y combos coreografiados

  • Lanza golpes hacia los lados o el frente, sin contacto real.

  • Puedes incluir patadas bajas simuladas o giros.

3. Breaks con saltos o poses

  • Detente bruscamente y mantén una pose de lucha al ritmo de un corte de la música.

  • Añade gestos, miradas o movimientos “cinemáticos”.

🎧 Consejo: Practica con música de 160 a 200 BPM. Busca temas de Nekroid, D-Fence o MBK para sentir la energía ideal.

Aprende Visualmente:

Aclaración Importante: ¡Streetfight no es “La Masia“!

Uno de los errores más comunes es confundir el estilo de baile con el nombre de una discoteca. Es importante entender:

  • Streetfight es un estilo de baile con inspiración combativa.

  • La Màsia es una discoteca mítica de Valencia, famosa por su escena makineo, hardcore y rave, pero no es un estilo de baile.

  • En La Màsia se bailan estilos como el Streetfight y también el Newstyle, que trataremos en otra guía.

Curiosidades del Streetfight

  • Muchos bailarines crean sus propios combos como si fueran personajes de videojuegos.

  • A veces se usa ropa tipo militar o deportiva para reforzar la estética combativa.

Guía para Empezar a Bailar Streetfight

  1. Escucha música agresiva y experimenta tu respuesta corporal.

  2. Imita posturas de combate frente al espejo, exagerando para generar impacto.

  3. Mezcla saltos, patadas y golpes al ritmo. Usa tus brazos como extensión de la música.

  4. Practica combos de 4 u 8 tiempos. No importa la técnica, importa la actitud.

  5. Grábate y observa tu presencia escénica: mirada, control, pausa, explosión..

 

El Streetfight es más que un baile: es una forma de expresión cruda, intensa y desafiante. Ideal para quienes buscan romper esquemas, marcar presencia y canalizar energía a través de la música hardcore. Si sientes rabia, poder o tensión, este estilo es tu campo de batalla.