TODO LO QUE DEBES SABER
El Hakken es un estilo de baile electrónico rápido, agresivo y enérgico, caracterizado por movimientos continuos de piernas, que acompañan ritmos acelerados del Hardcore techno. Surgió como una forma de expresión brutal y libre en las pistas de baile de Europa del Norte.
El Hakken nació en los años 90 en los Países Bajos, dentro de la escena gabber y hardcore techno. Su nombre proviene de la palabra holandesa hakken, que significa “picar” o “golpear con fuerza”, aludiendo al estilo repetitivo y poderoso de los movimientos.
El auge del Hardcore como género musical, con BPMs superiores a 170, impulsó el crecimiento de este baile. Durante los 90 y 2000, se hizo popular en raves, clubs y festivales como Thunderdome, convirtiéndose en símbolo de rebeldía juvenil y energía desenfrenada.
Ritmo veloz y constante: los pies no dejan de moverse.
Desahogo físico: permite liberar tensión y emociones.
Estilo sin reglas estrictas: favorece la improvisación.
Fusión con otros estilos como el Jumpstyle, el Streetfight o el Tekstyle.
Iconografía hardcore: ropa deportiva, botas, y estética agresiva.
Aunque es un estilo libre, existen patrones comunes que puedes practicar:
Mantente recto, pies separados al ancho de los hombros.
Empieza a alternar los pies hacia adelante o hacia atrás a gran velocidad, como una carrera estacionaria.
Mantén la punta del pie ligeramente elevada para mayor control.
Realiza la misma marcha, pero desplazando el cuerpo a los lados.
Esto genera fluidez y dinamismo visual.
Introduce saltos más marcados cada 4 o 8 tiempos.
Combínalos con giros o cambios de dirección.
ℹ️ Tip: Entrena con música hardcore entre 180-200 BPM. Las canciones de Angerfist, Mad Dog o Anime son ideales para practicar.
Aunque muchas veces se mencionan juntos, Gabber y Hakken no son lo mismo. Es importante hacer esta distinción para entender correctamente la cultura hardcore.
Gabber no es un estilo de baile, sino una subcultura musical y social nacida en los Países Bajos a principios de los años 90. Se caracteriza por:
Hardcore techno extremo (BPM entre 180 y 220).
Estética agresiva: cabezas rapadas, chándales, botas Nike Air Max.
Actitud rebelde y anti-mainstream.
Eventos icónicos como Thunderdome o Masters of Hardcore.
Por otro lado, el Hakken es el estilo de baile asociado al hardcore, especialmente dentro de la cultura gabber. Mientras el gabber define la identidad, la música y la estética, el hakken es cómo se baila esa música.
El Hakken fue tan influyente que provocó debates sobre el desgaste físico del baile.
Algunos consideran que es un “ritual de resistencia” dentro del mundo rave.
Hay comunidades en Japón y América Latina que lo mezclan con danza urbana.
Su impacto visual hizo que artistas lo usaran en videoclips de EDM y metal industrial.
Escucha música hardcore con BPM altos.
Empieza con la marcha básica frente a un espejo.
Graba tus sesiones para ver tu evolución.
Mira referencias de bailarines profesionales.
Une pasos simples con desplazamientos.
Baila sin miedo al error, el estilo valora la energía más que la precisión.
El Hakken es mucho más que saltar al ritmo del hardcore. Es una forma de conectar cuerpo y música en un estado casi tribal. Ya sea en un festival o en tu habitación, este estilo te invita a romper esquemas y liberar energía al máximo. ¡Pon los cascos y empieza a moverte!